Jugones La Sexta En Vivo Lunes 10 de Octubre #elchiringuito
El “siempre excepcional” departamento de banca y finanzas de Hogan Lovells International LLP está dirigido por José Luis Vázquez y Alfredo Barona, que juntos han supervisado el crecimiento del departamento en tamaño y complejidad de su carga de trabajo desde 2017. Abarca toda la gama de asuntos, desde la financiación corporativa, de adquisiciones y apalancada, hasta la financiación de proyectos, inmobiliaria y de activos. El trabajo transfronterizo es un punto fuerte, gracias en parte a su amplia red internacional; en el ámbito nacional, las operaciones de financiación de SOCIMIs en España han sido una tendencia notable, con el abogado Alejandro González especialmente activo en ellas. Los asociados senior José Luis Pita de Veiga y Carlos Meijide también están bien considerados por los clientes.
Acostumbrado a trabajar en un entorno internacional, Hogan Lovells International LLP está bien versado en litigios nacionales y transfronterizos. El departamento ha sufrido importantes cambios, con la llegada del experto en litigios Gonzalo Ardila, procedente de Gómez-Acebo & Pombo, en enero de 2021, y la salida de Luis Alfonso Fernández en marzo de 2021. A pesar de los movimientos de socios, el bufete mantiene una práctica activa de resolución de conflictos, incluso en casos relacionados con los seguros, donde Ardila tiene una práctica activa. En otro acontecimiento significativo, Silvia Martínez fue ascendida a consejera en enero de 2021; está especializada en arbitraje comercial y de tratados de inversión. Jon Aurrekoetxea, que fue nombrado socio en enero de 2022 y que tiene una considerable experiencia en litigios comerciales, corporativos y de competencia, está bien considerado en el mercado, al igual que el abogado senior José Luis Huerta.
T 20 2022 | VIRAT KOHLI ADELAIDA 2012
Socio fundador de Del Rosal, Adame & Segrelles Abogados, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Derecho Penal por la Universidad Complutense de Madrid, tutor y colaborador en materia penal con diversas universidades y ponente en diversas conferencias sobre la materia. Anteriormente fue socio director del Bufete Tornos y director de la oficina de Madrid de Urraza & Mendieta Abogados, ambos especializados en derecho penal. Es miembro de varias asociaciones…
Área de práctica: Delitos societarios Adriana se incorporó a Pérez-Llorca en 2008 tras trabajar durante 10 años como fiscal. Es socia y responsable del área de Delitos Societarios e Investigaciones. Asesora a clientes nacionales y extranjeros en procesos penales españoles por delitos de cuello blanco. Adriana es también experta en compliance corporativo e investigaciones internas de empresas. Es profesora de Delitos Societarios en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad Europea de Madrid.
Abogada, colegiada en el Colegio de Abogados de Madrid desde 1997 y también en el de Ciudad Real desde 1994. Aporta su amplia experiencia en Derecho Penal a nuestro despacho, especialmente en el ámbito de los delitos económicos . Ha representado a acusados en numerosos juicios de gran relevancia en la Audiencia Nacional . También es profesor de Derecho Penal y Ética en la Universidad de Navarra, en el Instituto de Empresa (IE Law School) y en el Centro de Estudios del Colegio de Abogados de Madrid. Es socio del bufete Mas y Calvet en…
¡Biden suelta un Doocy en Hot Mic! | Más fuerte con Crowder
El Servicio de Informática del Colegio de Abogados presta asistencia a los colegiados en cuestiones relacionadas con la Ley Orgánica de Protección de Datos, el uso del dominio de correo propio del Colegio, así como un programa gratuito para la gestión del despacho.
Se realizarán las comprobaciones oportunas para que los colegiados puedan utilizar su tarjeta ACA o su tarjeta colegial para realizar transacciones online y, en caso de no poder utilizarlas, se indicarán los pasos a seguir para solicitar una nueva tarjeta.
Se ofrecerá ayuda para la instalación/desinstalación del certificado digital estándar, para que los socios puedan gestionarlos en sus equipos informáticos. También se facilitarán las pautas de renovación del certificado normalizado.Además, se ofrecerá apoyo en los pasos a seguir para darse de alta como socio.
El servicio ofrecerá una guía completa para la gestión del correo electrónico de la Asociación: solicitud de nuevas cuentas, los pasos para su activación, ayuda para refrescar la contraseña o registrar la solicitud de cambio de contraseña, ayuda para la instalación del correo en dispositivos móviles, así como asesoramiento sobre el funcionamiento o problemas en el envío/recepción de correos electrónicos, ayudando a reconfigurar la cuenta.
IWIRC y III: Análisis de la nueva legislación concursal en
Tal y como establece la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, el Tribunal está compuesto por el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, el Vicepresidente del Tribunal Supremo, los Presidentes de las Salas y un número indeterminado de Magistrados. Cada Magistrado del Tribunal Supremo es propuesto por el Consejo General del Poder Judicial y nombrado por el Monarca para un mandato vitalicio hasta la edad de 70 años, cuando deben jubilarse (salvo que soliciten una prórroga de 2 años).
El Tribunal se reúne en el Convento de las Salesas Reales de Madrid. La seguridad de los edificios y del personal del Tribunal Supremo está encomendada a la Comisaría Especial del Tribunal Supremo, una unidad del Cuerpo Nacional de Policía.
El Tribunal Supremo es el encargado de tramitar las denuncias por infracciones graves contra personalidades como ministros del Gobierno, senadores representantes y diputados de los distintos parlamentos autonómicos, altos magistrados, incluido el Presidente y magistrados del Tribunal Constitucional, máximo tribunal del país -en materia constitucional-.